-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

8 de marzo de 2016

IBAFF 2016 Cortometrajes (I): Ten lines, The good son, the sixth season y más


Ya que el Festival IBAFF ha decidido, para esta edición, agrupar a los cortos en una misma sesión de cine para, según su director, Jesús de la Peña, quitarles la etiqueta de aperitivos para largos y así dotarlos de la dimensión y honores que merecen, nosotros no podíamos ser menos. Por ello, comentamos la que ha sido la sesión más apasionante de la tarde, formada por seis diversos cortometrajes, en una oleada de sorpresas, géneros, sensaciones y propuestas.

Desde Filipinas, con escala en Locarno, nos llega Sa Pagitan ng Pagdalaw at Paglimot, de Liryc Dela Cruz, fotografiado en un delicado y suave blanco y negro y dividido en dos partes. En la primera, una mujer busca en un árido paisaje a su hermana, encontrándola, oníricamente, solo ante un árbol. Sí John Ford le dijo a Spielberg que lo único que hay que saber para ser cineasta es si colocar el horizonte abajo o arriba del cuadro, Dela Cruz parece acertar colocándolo en el medio. Sin vacua exuberancia y con un agradable minimalismo, las nubes dan paso a la segunda parte donde otra mujer recuerda a su hermana mientras deja atrás su hogar en un avión.


Ten lines, de Pablo Useros (España, 2015) se podría situar dentro del cajón de sastre que a veces llamamos vídeo-arte. Sea está dificultad descriptiva tomada como un elogio para un cortometraje hipnótico como pocos, que se basta de una imagen creada, como deducimos por el título, por diez líneas de color blanco, cada una más gruesa que la anterior. A los pocos segundos, el trampantojo se diluye, no así el ensimismamiento hipnótico, cuando las rallas sean descendidas por numerosas personas transformándose estas ya en nuestra mente en una escalera iluminada para crear dicho efecto óptico.


Man of the cinema house es un irregular cortometraje filipino, dirigido por Bernard Jay Mercado, cuyas formas amateur y reiterado uso de los homenajes cinematográficos no llegan a verse compensados ni en metraje ni en importancia, con las observaciones irónicas que dicho planteamiento metacinematográfico intenta plantear (se entiende que con un extraño sentido cómico).

The good son (Tomisin Adepeju, 2014) nos hace viajar (como decíamos de los largos)  pese a tener la etiqueta de producción británica. Una anécdota convertida en tópico, que durante muchos años ha representado el racismo en su expresión más cotidiana. Si recordamos la ejemplar Adivina quién viene esta noche (Stanley Kramer, 1967) nos acordaremos de la situación en cuestión. El problema no es otro, que el de una hija que ha de presentar a su familia y, esencialmente, a sus progenitores, a su novio, esposo, prometido o pareja. La esencia de la cuestión siempre era, desde nuestro punto de vista occidentalizado, la llegada "problemática" de un conyugue negro o de otra religión (más vale no recordar las propagandas racistas y efectistas de películas como Un burka por amor o No sin mi hija). En The good son el suceso es el mismo, pero ahora es el hombre el que no puede presentar su esposa a sus padres de férrea tradición nigeriana, por el simple hecho de ser blanca.


La mano que trina (María Cañas de los Reyes, 2015) es un cortometraje español que intenta reflexionar sobre las nuevas tecnologías sociales y la monopolización vital que estas llevan realizando ya un tiempo con alarmante crecimiento exponencial. Formada por la gran mayoría de éxitos virales del Youtube y demás plataformas similares, la autora se apropia de estas imágenes para, reproduciéndolas juntas, con el orden y el montaje adecuados, hacerlas dialogar entre ellas. Sí esos engendros de la naturaleza en red consiguen entablar más que un diálogo de besugos se formará un interesante collage de los mayores éxitos de un medio que atrae a todo el mundo y repele a todo el que piensa detenidamente en ellos. El problema del corto, pese a su interés en lo referente  a la concienciación del problema social de los nuevos medios tecnológicos, es que también funciona como mix engarzador de los mismos vídeos por los que para huir de ellos uno va a una sala de cine.


Finalmente, la sesión de cortometrajes se cerró con The sixth season, uno de los últimos trabajos del alemán Jan Soldat. Joven y subyugante cineasta que ya disfrutó el pasado año de una retrospectiva de su obra en FILMADRID. Se sigue extendiendo, por tanto, el cine de un autor seco, duro y  con un cine morbosamente atractivo, de alguién que gusta de examinar, sin miedo, a los seres humanos. Con la recientemente estrenada en España, En el sótano (Ulrich Seidl, 2014) en mente, este mediometraje documental nos muestra la historia de una pareja de granjeros cuyo cónyuge más joven le regala a su pareja una semana como preso de una cárcel de máxima seguridad. Los toques esclavistas y el bondage sexual acabaran de formar el contenido de este extraño documental, narrado con sequedad, minimalismo formal y directa frontalidad de la imagen.

Por Rafael S. Casademont
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario