-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

12 de marzo de 2016

Palmarés IBAFF 2016


La séptima edición del IBAFF finaliza con el reparto de un palmarés donde reina la coherencia. Los premios del público son comprensibles y los del jurado los más acertados, pocas discusiones este año. Falta decir que, aunque estemos de acuerdo con los premios, también había otras películas igual de dignas de galardón que las premiadas.

El gran premio del Festival, el de Mejor película recayó en la increíble y necesaria Homeland (Iraq year zero). El extenso documental iraquí que comentábamos en nuestra última crónica diaria es una de las grandes obras de los últimos años, como muchas han titulado es la obra de una vida. La vida de su autor, Abbas Fahdel que grabó a su familia antes y después de la guerra de Iraq. En definitiva, una de las mejores obras internacionales del año que no solo encuentra posibilidades de exhibición gracias al IBAFF sino que encima sale premiada. Las películas así no solo lo necesitan, sino que además, lo merecen. Para estas cosas se inventaron los festivales.


The Iron ministry (J. P. Sniadecki) ha sido también reconocido con la Mención Especial del Jurado. El autor pasó tres años grabando diversas vías ferroviarias en China para conseguir este gran documental capaz, desde únicamente los trenes, transmitir la imagen de un país en constante cambio, movimiento y evolución.


También hay consenso entre este blog y el festival en cuanto al premio a Mejor cortometraje. Tres corderos, da David Pantaleón, es una maravilla. Como ya comentábamos en su crónica, las imágenes de este tríptico sobre la condición humana (tocando extremos) te dejan absorto e impactado. De esta forma, el autor canario ha conseguido sobresalir y hacerse con el galardón en una sesión con un gran nivel.


El Premio del público a la Mejor película también era muy previsible. Muros (Pablo Iraburu, Migueltxo Molina, 2015) es el largometraje más accesible de los proyectados, toca un tema sensible como es el de las fronteras y lo hace de forma ágil y amena. Pese a que el IBAFF habita terrenos más experimentales y planteamientos más radicales el público agradeció sobre manera este largometraje documental que, sin que esto sea un despectivo, es digno de la mejor televisión (a muchos nos recordó a Salvados).


Más nos gusta el Premio del Público al Mejor cortometraje. Otra de las grandes pequeñas obras del festival fue Fils du Loup, de Lola Quirovan, cortometraje capaz de transmitir de forma muy eficaz la agobiante atmósfera de una finca de entrenamiento para perros de defensa. La unión entre un joven adolescente y el animal, entrenado para la violencia, hicieron el resto en un corto cuya visión resulta intensa y gratificante.

El último de los premios concedidos fue el que dan cientos de alumnos de institutos de la Región. El galardón fue La propina (Esteban Crespo), cortometraje que, aunque cueste decirlo, fue lo más fallido que se proyecto estas semanas. su efectismo, pretendida gracia, impostado blanco y negro y corte de anuncio televisivo lo hacían más que atractivo para el público adolescente.

Finalmente, recordamos que los premios ya anunciados eran el Premio "En construcción" a Khristine Gillard (también jurado de la edición), el Premio Arrebato a el Festival de Cartagena y el Premio honorífico al mítico cineasta catalán Pere Portabella.


Nota: Aunque no fueron premiadas nos gustaría resaltar la excelencia de obras como O Touro (Larissa Figueiredo), The sky trembles and the earth is afraid and the two eyes are not brothers (Ben Rivers o Devil's rope (Sophie Bruneau). En cuanto a los cortometrajes también agradecemos haber podido disfrutar de obras como La inmensa nieve (Carlos Rivero, Pueblo (Elena López Riera) o 20 desenhos y un abraço (José Miguel Ribeiro).

Sí quieres tener más información sobre cualquiera de estas obras puedes consultar nuestras crónicas diarias en este enlace.

Por Rafael S. Casademont

Visitas
177
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario