-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

20 de diciembre de 2015

[CRÍTICA] ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’: El Despertar de la Saga.

Star Wars The Force Awakens

Dirigida por J.J. Abrams, ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza’ supone el séptimo episodio de una de las sagas espaciales más conocidas y clásicas del séptimo arte, y que retoma la historia desde donde lo dejo ‘El Retorno del Jedi’ hace ya 32 años. Todo el mundo se pregunta si J.J. Abrams habrá sido capaz con este nuevo film de relanzar la franquicia después de que las precuelas, dirigidas por George Lucas, no gozaran de demasiado cariño entre los fans, ¿Lo habrá conseguido?


Aunque los rebeldes han destruido la segunda Estrella de la Muerte y el emperador ha muerto, el imperio ha existido con el nombre de Primera Orden. La base sigue contando con soldados imperiales. Entre ellos se encuentra Finn que acabará en una celda de prisión en la que conocerá a Poe Dameron, un piloto enviado por Leia para una misión importante. Poe y Finn se las arreglan para escapar y acaban en el planeta desierto Jakku donde se encontrarán con Rey, una joven misteriosa.

En este sentido, si algo juega a favor de este séptimo episodio es su concepción como continuación. George Lucas, con las tres últimas precuelas intentó profundizar y afianzar la propia idiosincrasia de un universo y personajes que con tanto cariño ya había conseguido perfilar y arraigar en los fans. Sin embargo, el intentar dotar a la saga con más profundidad y un psicologismo demasiado infantilizado en sus dos primeras partes, lastró ‘la magia’ y el misterio que tenía la trilogía original.


Con esto me refiero al origen de Darth Vader, para muchos mal presentado en ‘La Amenaza Fantasma’ y mal desarrollado en ‘El Ataque de los Clones’ para su  esperada caída hacia el lado oscuro en ‘La Venganza de los Sith’; la propia organización de los Jedi (Seres casi mitológicos en la trilogía original) mal estructurada y para nada eficaz, y un abanico de secundarios y villanos mal enfocados, los primeros por gozar de demasiados e innecesarios minutos y los segundos por todo lo contrario.

Todo esto junto con subtramas innecesarias, hizo que se dejara en el camino lo más importante y quizá por lo que el público más cariño tiene a la trilogía original, el predominio de ese carácter aventurero, esa emoción y ese juego con nuestro niño interior que toda buena space opera debe tener y que ‘Star Wars’ consiguió, siendo el ‘Episodio III’ de las precuelas el único que consiguió emular en ciertos momentos este aspecto.


J.J. Abrams, fiel y curtido seguidor de la saga, no desaprovecha la oportunidad y parece entender lo que el público quería, algo más de la trilogía original y mucho menos de los primeros episodios posteriores. Sin embargo, Abrams cae en el juego del no riesgo, coge lo mejor de ‘Una Nueva Esperanza’ y el ‘Imperio Contraataca’ para armar un armatoste que con una excelente dirección, montaje y movimientos de cámara consigue ser solido y funcional pero que peca en su guión de no sorprender y en parte copiar, pese a las novedades que lleva consigo y que no son pocas.

Aun así, hay muchas cosas que se agradecen y que quizá sea por lo que esta secuela se encuentre entre las mejores de la saga. La primera es el carácter artesanal que impregna el film, Abrams consigue reavivar el uso de los efectos especiales tradicionales con el uso de decorados, especialistas, personajes y vestuario reales que hacen un film muy natural, huyendo del sobrecargo digital y usándolo en definitiva solo donde es obligatorio. En segundo lugar, la banda sonora, de nuevo a cargo de John Williams cumple con su papel como clásica ya de la historia del cine. 


Y en tercer lugar, se agradece que el guión pese a su nula originalidad ya denunciada más arriba y a las numerosas incógnitas que deja para las próximas secuelas, tenga un marcado carácter más clásico en su relato y huya de epopeyas que requieran dejar de lado el desarrollo de los personajes, ese halo más intimo, aventurero y en parte nostálgico es quizá también lo que le de ese carácter tan especial a esta secuela.

En este sentido, ‘El Despertar de la Fuerza’ juega también ese papel presentativo de algo más, esa primera parte o séptima de las que vendrán, sin embargo funciona precisamente por su apoyo en unos personajes nuevos (muy acertado el casting) y no tan nuevos muy carismáticos y que realzan el propio desarrollo del film conforme va avanzando. Los protagonistas más jóvenes son aquí el verdadero reclamo de una llamada a ese relevo generacional que parecía necesitar la saga, siendo tanto Finn  (John Boyega) como Rey (Daisy Ridley) los que gozan de los mejores minutos en el film.


Abrams, en definitiva, pese a no arriesgar, consigue conformar un producto, que lejos del marketing que lleva detrás, es lo suficientemente sólido y nostálgico para ganarse el ser una secuela más que digna de lo que para todos es un mito, que no es poco, y en definitiva despertar una saga que para muchos llevaba demasiado tiempo dormida. Solo después de ver el Episodio VIII y IX quizá tengamos una idea de si esta ‘nueva’ trilogía que se aventura, consigue superar a la original, pero de momento Abrams consigue labrar el camino de la curiosidad y el interés por lo que venga en los próximos años, y eso es digno de aplaudir.

NOTA: 7.5
Por Joaquín Muñoz

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 comentarios :

  1. Buenísima tu crítica, no alaba ni castiga, es muy honesta. Voy a verla ahora que la van a pasar en tv y pondré atención en lo que comentas. No es nuevo decir que una película Star Wars es de lo mejor porque siempre hacen cosas buenas, se agradece que las personas involucradas hicieran posible una nueva entrega. Hay que decir que es distinta a lo hecho por George Lucas pero JJ Abrahams y el resto del equipo lo hicieron de forma fantástica le hicieron justicia a tantos años de espera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar, si aunque es un refrito de algo ya visto, lo cierto es que han recuperado ese espíritu aventurero que parecía haber perdido con los tres anteriores y eso se agradece =)

      Eliminar