-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

10 de diciembre de 2015

[CRÍTICA] El puente de los espías: entre el clasicismo y el simple oficio



Steven Spielberg vuelve a ponerse a los mandos de una película, de nuevo, fijando su foco de atención en uno de los momentos clave de la historia de su país, esta vez la Guerra Fría. Pese a los elogios recibidos, la garra de Spielberg parece estar, ya jubilada, pescando en Florida.



Basada en un suceso real, El puente de los espías cuenta la historia de un abogado neoyorkino, Martin Donovan, que después de convertirse en el más odiado de América por defender (de oficio) a un espía soviético, podría convertirse en el más admirado del país por negociar en Berlín oriental el intercambio de su defendido por un joven espía americano.


En la película es de Spielberg, un viejo lobo del oficio, como siempre no hay nada fuera de lugar, todo está perfecto y reluciente. El ritmo, la narración, la fotografía, nada falla en esta película, salvo lo más importante. No hay nada que llame la atención, nada que la distinga, ni pizca de chispa o gracia más que pasar un rato levemente entretenido en una historia cuyo interés como curiosidad histórica esta por arriba del fílmico.


La ausencia en la música de John Williams y un, cada vez más deforme Tom Hanks, cuya cara le hace parecer un personaje de plastilina de Aardman y cuyo bronceado sitúa sus orígenes cuanto menos en el Caribe no ayudan a una película que sin duda acabará con buenos resultados en taquilla. El personaje De Hanks, cómo no, un hombre ideal, perfecto, valiente, padre de familia impoluto, abogado espectacular, ingenioso, noble y justo resulta de lo más inverosímil ya que, aunque Spielberg quiera, sin ninguna sombra la luz no se aprecia.


Es cierto que Spielberg denuncia (más o menos) la paranoia con grandes tintes racista que vivió su país ante el demonio soviético pero no dejan de ser más que apuntes puntuales para impedir que a esta película se la critique por patriótica. Es, obviamente parcial, ya que está contada desde USA pero no abusa de su patriotismo. Simplemente es un correcto trabajo de Hollywood, una película visible que será olvidada en breve (salvo para los fans de la Guerra Fría) para que la lista de la compra ocupe su lugar.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 comentarios :

  1. no he seguido todas vuestras publicaciones. Es más, soy reciente lectora de este blog. Pero no estoy de acuerdo en tu crítica. Spielberg mantiene su garra perfectamente afilada en este filme. Con su tónica habitual consigue mantenerme en vilo hasta el final, con una construcción perfecta del escenario. Además, me ha dolido especialmente tu crítica hacia Tom Hanks, que no solo hace un papel extraordinario, en la que literalmente se sale de la pantalla, sino que todavía conserva un atractivo casi místico que te atrapa completamente y te introduce en el película.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, muchas gracias por comentar. Es difícil hacer críticas negativas, siempre se es un poco injusto, sobretodo cuando globalmente la película esta siendo bien valorada. Perdona si te he ofendido. El bronceado y rostro de Hanks, a mi personalmente me pareció algo ridículo, pero obviamente es un actor cuya carrera acredita de sobra el efecto que dices que te provoco su interpretación. La tensión narrativa en Spielberg está asegurada pero me esperaba algo más que una narrativa que no me aburriera en ningún momento. Me esperaba algo que además me llamara en algo la atención. Dicho esto, como siempre es mi opinión y solo mi opinión. La tuya es igual o más validad, gracias por compartirla con nosotros y por leernos.

      Eliminar