-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

10 de febrero de 2014

Premiados y Crónica de la 28 edición de los Premios Goya


Vivir es fácil con los ojos cerrados de David Trueba ha sido sin duda la gran triunfadora de la noche de los Goya. La película, ganadora de seis Premios Goya, entre ellos el de mejor película, director o actor, ha sido la más aclamada de la noche. Por otro lado, Las Brujas de Zugarramurdi, de Alex de la Iglesia, se ha alzado con ocho estatuillas, en su mayoría técnicas exceptuando el Goya ha mejor actriz secundaria de Terele Pávez que, emocionada al ganarlo por primera vez después de sesenta años de carrera, se llevó la gran ovación de la noche. Javier Cámara ganó el Goya al Mejor Actor después de seis nominaciones y Marián Álvarez sumó su premio de Mejor actriz por la Herida a una  cada vez más amplia lista de reconocimientos por su papel de Ana.


Las decepciones de la noche fueron, sin duda, La gran familia española, de Daniel Sánchez Arévalo, que solo se llevo dos estatuillas de las once a las que optaba y Caníbal, de Manuel Martín Cuenca, que se llevo solo uno de los ocho galardones a los que estaba nominado. Pero la peor parada fue Tres boda de más, de Javier Ruiz Caldera, que no salió vencedora de ninguna de las siete candidaturas a las que optaba.


 Amour, de Michael Haneke, ganó el que sin duda era el galardón con más nivel de la gala, el de mejor película Europea, compitiendo con La vida de Adèle, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, La Caza, de Thomas Vinterberg, o La gran Belleza, de Paolo Sorrentino, la que para el que esto escribe es, sin duda, la mejor película de la temporada. El Goya a la Mejor Película Hispanoamericana fue para Azul y no tan rosa de un emocionadísimo Miguel Ferrari, orgulloso de que su largometraje fuese la primera película Venezolana en recibir ese reconocimiento.


Por otro lado, la gala, más floja que en anteriores ediciones, tuvo de nuevo de todo. Podemos destacar algunos momentos cómicos como el  de sus anteriores presentadores al teléfono o el Sketch de películas no acabadas realizado por el grupo cómico de la Hora Chanante. Además, el presidente de la Academia, Enrique González Macho, realizó un discurso muy adecuado que encendió el ánimo de sus oyentes, al contrario de lo que pasaba con los soporíferos discursos de la época Sinde. El presentador de la gala,  Manel Fuentes, estuvo desacertado, se le vio tenso y sin gracia, viéndose exageradamente atado por el guión. Los números musicales, otros años de cierta gracia, fueron algo ridículos y, los discursos, sin ningún tipo de límite, demasiado largos. Sin embargo, hay cosas que hicieron bien estos Goya, la actuación de Alex O’Doherty le dió la importancia que merecen y casi nunca tienen en la gala a los cortometrajistas.


Para completar esta información, aquí tienen la lista de premiados que, sin duda, es lo único de verdad importante de esta 28 edición de los Premios Goya.

-Mejor película: Vivir es Fácil con los Ojos cerrados.

-Mejor director: David Trueba (Vivir es fácil con los ojos cerrados).

-Mejor actor principal: Javier Camara (Vivir es fácil con los ojos cerrados).

-Mejor actriz principal: Marián Álvarez (La herida).

-Mejor actor de reparto: Robert Álamo (La gran familia española).

-Mejor actriz de reparto: Terele Pávez (Las brujas de Zugarramurdi).

-Mejor director novel: Fernando Franco (La herida).

-Mejor actor revelación: Javier Pereira (Stockholm).

-Mejor actriz revelación: Natalia de Molina (Vivir es fácil con los ojos cerrados).

-Mejor guión original: David Trueba (Vivir es fácil con los ojos cerrados).

-Mejor guión adaptado: Mariano Barroso, Alejandro Hernández (Todas las mujeres).

-Mejor música original: Pat Metheny (Vivir es fácil con los ojos cerrados).

-Mejor canción: Josh Rouse (La gran familia española).

-Mejor fotografía: Pau Esteve Birba (Caníbal).

-Mejor dirección de producción: (Las Brujas de Zugarramurdi).

-Mejor dirección artística: (Las Brujas de Zugarramurdi).

-Mejor diseño de vestuario: (Las Brujas de Zugarramurdi).

-Mejor maquillaje y peluquería: (Las Brujas de Zugarramurdi).

-Mejor montaje: (Las Brujas de Zugarramurdi).

-Mejor sonido: (Las Brujas de Zugarramurdi).

-Mejores efectos especiales: (Las Brujas de Zugarramurdi).

-Mejor película hispanoamericana: Azul y no tan rosa.

-Mejor película europea: Amour.

-Mejor documental: Las maestras de la República.

-Mejor película de animación: Futbolín.

-Mejor cortometraje de animación: Cuerdas.

-Mejor cortometraje de ficción: Abstenerse agencias.

-Mejor cortometraje documental: Minerita.


-Goya de honor: Jaime de Armiñaran (Director).


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 comentarios :

  1. Fantastico post!! Totalmente deacuerdo, fue una gala floja floja, Manel terriblemente forzado, y el numero musical de verguenza ajena. Muy buenos los comentarios de antiguos presentadores, con una Antonia San Juan haciendo leña de el arbol caido. Para el año que viene Eva Hache por favor!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Si, la verdad es que Eva Hache ha sido de lo mejor de los últimos años. Manel se vio sobrepasado. Yo no llegue a ver la gala de Antonia San Juan pero por lo que dicen no pudo tener desperdicio.

      Eliminar