-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

19 de octubre de 2015

[CRÍTICA] Festival de Madrid PNR: 'Amor eterno', un desconocido del lago en Montjuïc

Con la celebración de la 24 edición del Festival de Cine Madrid Plataforma Nuevos Realizadores, el domingo 18 se proyectó en la Sala Berlanga el segundo largometraje de la promesa del cine catalán Marçal Forés. Previamente a la película se proyectó el cortometraje de animación croata Vucje Igre (Wolf Games) de Jelena Oroz, en donde las crías de una familia de lobos esconden extrañas prácticas violentas para sobrevivir al hambre. Wolf Games creó un ambiente siniestro ideal para preparar al espectador ante la inquietante película que estaba a punto de ver. 



Amor Eterno, galardonado en Sitges 2014 con el premio de jóvenes emergentes, es el segundo largometraje de Marçal Forés, director especializado en spots publicitarios y videoclips. Animals fue su primera película, producida por su escuela, la ESCAC. En su ópera prima dejaba claro los temas que le interesaban: la pérdida de la niñez, la adolescencia y el descubrimiento del mundo adulto a través de un universo violento y oscuro. Todo ello aderezado con una estética y una música propia de la cultura pop, tonos pastel y escenas que parecen sacadas de videoclips. En Amor Eterno no solo se confirma su estilo, sino que además se acerca a un mundo mucho más retorcido e inquietante: un profesor de japonés, Carlos, suele acercarse al bosque de Montjuïc, lugar habitual para hacer cruising. Allí coincidirá con un alumno, Toni, con el que acabará manteniendo relaciones sexuales. Sin embargo, mientras Carlos entendió el encuentro como un cruce esporádico, para Toni fue algo más especial, cercano a lo que él considera “amor”. El chico se obsesionará con el profesor, hasta el punto de que, junto a la ayuda de su grupo de amigos, devorará el amor que siente por él. De esta manera, la película se centra casi exclusivamente en el sexo, que a su vez genera amor, obsesión, violencia e incluso canibalismo.


Uno de los protagonistas principales de esta película es el bosque de Montjuïc. Al igual que en El desconocido del lago, el escenario natural tiene una influencia decisiva en la película, que se convierte en punto de encuentro para tener sexo entre personas anónimas, sin pasado y sin presente. Sin embargo, cuando el flechazo dura más de la cuenta, los misterios que esconden las vidas de las personas desatan una maraña de actos violentos por los que, a veces, los personajes se sienten atraídos.

El bosque representa mundos diferentes para cada protagonista: el personaje adulto concibe el bosque como un lugar para evadirse y huir de su vida rutinaria, para practicar un acto innato, natural y humano. Mientras, los personajes adolescentes conciben el lugar como un hogar, una morada donde convive un grupo de amigos entre el que se encuentra Toni. Pero, más que un grupo de amigos es una tribu salvaje: parece que todos presentan una mutilación física diferente, viven en el bosque e incluso realizan sus propios y misteriosos rituales.


La película, de apenas una hora de duración, se realizó bajo la propuesta del canal de televisión Calle 13, Little secret film. Consistía en rodar una película bajo una serie de condiciones específicas, entre ellas realizar una película de género, de una hora de duración y con un día de rodaje. Pero Marçal Fores también contó con la producción de CANADA, por lo que pudo alargar hasta ocho días el rodaje, además de poder hacer un poquito más grande el proyecto. 

A pesar de que la película no llega al fantástico nivel de su ópera prima, Amor eterno es un experimento insólito y arriesgado, que puede provocar al espectador más sensible una sensación de inquietud y terror a la vez que una profunda atracción por la concepción de amor de los protagonistas, en donde la representación definitiva del amor no es el sexo, sino un acto mucho más físico, violento y sangriento.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario