-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

21 de enero de 2015

10.000 km: el amor a través de una pantalla


Este último año ha sido muy bueno para el cine español: cintas diferentes, que descubren nuevos mundos (como el retorcido y atractivo de Magical Girl) y vueltas de tuerca de representaciones de tópicos (como el de chico conoce chica y sus consecuencias en Stockholm).


Esta crítica centra la atención en 10.000 km, ópera prima dirigida por Carlos Marqués-Marcet, en donde tan solo hay dos personajes, encarnados por Natalia Tena y David Verdaguer. Ella ha trabajado más en producciones extranjeras que nacionales (en conocidas obras audiovisuales como Juego de Tronos o cuatro entregas de la saga Harry Potter), él en pequeñas producciones españolas de televisión y poco más. Sean cuales sean sus filmografías pasadas, esperemos que, a raíz de esta película, podamos disfrutar de sus interpretaciones en futuras propuestas cinematográficas españolas.


La película, de 98 minutos de duración, cuenta la historia de una pareja estable que desea un niño, cuando, de repente, ella recibe un mail en el que le informan que ha conseguido una beca para pasar un año en Los Ángeles. Este es el detonante que llevará a los dos protagonistas a vivir su relación a 10.000 kilómetros de la manera más cercana posible actualmente: a través de sus pantallas de ordenador.


Tan solo viendo el principio del film el espectador percibe que se adentra en una película interesante y con muchas posibilidades, abriéndose con un plano secuencia de 23 minutos. Pero no es un plano secuencia llamativo, con intenciones pretenciosas y espectaculares, es un plano que fluye con la acción y con los movimientos rutinarios de los personajes. Este inicio se convierte en una unidad coreográfica perfecta, donde el sexo, la ducha y el desayuno forman una coraza que se romperá tras la decisión de la protagonista.


El director acostumbra al espectador a la cercanía física de los dos personajes para hacer evidente la inevitable desintegración de la relación a causa de la distancia. Mientras ella vive su sueño en Los Ángeles, él se va hundiendo poco a poco en la soledad, sobreviviendo como un guardián de la casa y del proyecto en común que se quedó en pausa.

La cinta, en su aparente simplicidad, hace reflexionar sobre la comunicación a través de Internet, esa gran red que nos conecta con todo el mundo a la vez que, irónicamente, nos incomunica entre nosotros. Llamadas por Skype, recorridos por las calles a través de Google Maps… 10.000 km mezcla el lenguaje cinematográfico con estos elementos tan comunes de la tecnología actual, transmitiendo una sensación de veracidad, realismo y frescura, a la vez que funde al espectador en un relato doloroso, tierno y apasionado. 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 comentarios :

  1. De mis películas favoritas del 2014. ¡Muy buena crítica, compañera de la pasta! :)

    Saludos!
    www.spaguettisblog.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias, Alberto! Me alegro que te haya gustado la crítica y gracias por pasarte por aquí, ¡así he podido conocer tu blog!

      ¡Un saludo!

      Eliminar