-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

26 de diciembre de 2014

Magia a la luz de la luna: La eterna lucha entre la fé y la razón


Cómo no, Woody Allen, año tras año sigue estrenando película tras película. Como él mismo ha dicho en más de una ocasión sigue la teoría artística de la cantidad, cuanto más películas hagas, más películas buenas harás. Queda claro, tristemente, que ya no nos va a deparar aquellas obras maestras que nos regaló en la década de los setenta y ochenta, pero no podemos reducir el cine de un gran maestro como el neoyorkino a la nada.


Saltándonos la simplista teoría sobre el Allen moderno de que hace una película buena y una mala, nos encontramos con Magia a la luz de la luna. La película narra la historia de un mago que, irónicamente, es el ser más pesimista, racional y escéptico de cuantos se puede imaginar. Interpretado por un sobresaliente, como siempre, Colin Firth, la misión de este mago, al que Allen personifica magistralmente con frases de su admirado Nietzsche, es ir a la bellísima Costa Azul francesa a desenmascarar a una, no menos bella, adivina y espiritista, interpretada por Emma Stone.


De la película se podrían enumerar varios, a priori, defectos como su ligereza o su falta de aspiraciones pero estaríamos siendo injustos. Está claro que esta película nació y así ha madurado, como una película menor y sin pretensiones dentro de la carrera del genio de Brooklyn pero, su entrañable disfrute, la psicología de sus personajes y su interesantísimo discurso acerca de la eterna lucha entre fé y razón, el cual, Allen rechaza utilizar como contenido intelectual que aumente su ego autoral a favor del disfrute del espectador, hacen de Magic in the moonlight una película muy recomendable.


Allen, actualmente, es el único capaz de imitar con éxito las formas, casi extintas, de la alta comedia hollywoodiense desaparecida desde los tiempos del cine clásico. En un mundo en el que un autor debe de provocar, hacer un discurso intelectual o intentar cambiar el cine para mantener el calificativo de artista, Allen, consciente de que nada le bajará ya del pedestal, recuerda a los cerebros acuchillados de genios como Wilder o Lubitch que hicieron arte con mayúsculas diciendo cien verdades por cada risa que sacaban del público.


Puede que Magia a la luz de la luna no sea equiparable en calidad con obras semejantes como Avanti de Billy Wilder o que sea una película menor o intrascendente pero, que Allen no caiga en fatídicos intentos de recuperar su trascendencia, sino que siga haciendo, simplemente, el cine que le apetece hacer, y que ese cine tenga por objetivo hacer disfrutar al público como a él le hicieron disfrutar de niño, no es más que otra muestra de inteligencia y humildad del genio neoyorkino. Señor Allen, por favor, siga haciendo cine.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 comentarios :

  1. Magnífica crítica. Yo creo que las comedias menores de Allen como ésta, son mejores que el 99% de la producción de comedias que se hace en la actualidad. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias y sí, por supuesto, el nivel de simpleza de Allen son una quimera inalcanzable para muchos otros, es lo que tiene la maestría sumada a la experiencia. Un saludo y gracias por comentar.

      Eliminar