-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

24 de agosto de 2015

5 años de la muerte de Satoshi Kon, el genio de la animación japonesa



El 24 de agosto de 2010, hace hoy exactamente 5 años, fallecía el director de cine y dibujante de manga Satoshi Kon. Muchos de vosotros no lo conoceréis, no es un director tan conocido como, por ejemplo, pueda serlo Hayao Miyazaki pero, a mi parecer, es igual de relevante o incluso más. Sus aportaciones al mundo, ya no solo de la animación, sino del cine en general fueron numerosas, a pesar de que solo pudo dirigir 4 películas (Perfect Blue, Millennium Actress, Tokyo Godfathers, Paprika) y una serie para televisión (Paraonia Agent).

Me siento obligado a escribir esta entrada porque pienso que sus películas no tienen el reconocimiento que se merecen y, en cambio, las copias americanas de sus obras si lo han obtenido. No hablo de copias baratas, hablo de películas muy bien elaboradas y muy bien dirigidas pero que la gente piensa que se cimientan sobre ideas originales de sus autores cuando no dejan de ser remakes de las películas de Kon. Las películas de las que hablo son Cisne Negro de Darren Aronofsky y Origen de Cristopher Nolan. Por supuesto estas películas no merecen ser repudiadas ya que los mismos autores han reconocido las influencias del cine de Satoshi Kon pero, por supuesto, tampoco merecen ser alabadas como obras que destaquen por la originalidad de la trama o la manera de contar una historia porque no fueron ellos los primeros en llegar allí ya que la idea de Origen ya está presente en Paprika y la de Cisne negro en Perfect Blue.



No hablaré ni haré una crítica cinematográfica sobre las películas a nivel individual, aunque os invito a ver toda su obra, porque mi intención es reivindicar la figura de Satoshi Kon como uno de los directores más importantes de la historia del séptimo arte. Entre sus influencias cinematográficas están autores clásicos como John Ford y Akira Kurosawa. Satoshi Kon seguía la máxima de que la cámara no se debe mover si no es para realizar un seguimiento del personaje. También se podría comparar su cine con el de David Lynch aunque a excepción de Paprika que si trata sobre el mundo de los sueños, comparar Perfect Blue o Millennium Actress con el cine de Lynch me parecería injusto ya que el cine de Kon intenta mostrar al espectador los distintos planos de la realidad o lo que se podría denominar la realidad subjetiva pero en ningún momento trata de establecer un límite entre los sueños y la realidad, sus películas no van sobre eso.

Independientemente de su forma tan transgresora de contar historias o de sus innovadoras herramientas cinematográficas también se ha de admirar por las temáticas escogidas para sus películas. Básicamente el cine de Satoshi Kon refleja el tiempo que le tocó vivir, en sus películas se produce un meticuloso análisis de la sociedad contemporánea japonesa y de su forma de vida, de sus miedos, de sus problemas cotidianos. Además, ha de ser admirado por apartarse de la corriente predominante del anime, como es el Shonen (aventuras de acción) o  los Mechas (películas de robots) para tratar temas más personales. Es quizá esa decisión la que le llevó a no ser tan exitoso a nivel comercial como otros autores como Hideaki Anno, creador de Neon Genesis Evangelion. Satoshi Kon se lamentaba de esto último en su carta de despedida, no por haber sido artísticamente independiente sino por el hecho de haber dejado tanto dinero como le hubiera gustado a su mujer en herencia.

Satoshi Kon fallecía a causa de un cáncer terminal de páncreas a la temprana edad de 46 años. Aunque es cierto que no era precisamente joven si comparamos su carrera con la de Hayao Miyazaki podemos observar que a esa edad no había dirigido ninguna de sus obras con más consideración por parte del público como Mi vecino Totoro o La princesa Mononoke. Esto nos lleva a pensar que Satoshi Kon de haber seguido con  vida probablemente nos hubiera dado obras aún mejores de las que nos dejó y, con las maravillas que hizo, podrían haber sido auténticas obras maestras. Antes de morir estaba inmerso en la preproducción de una nueva película Dreaming Machine que a día de hoy no se sabe todavía si verá la luz, todo dependerá de lo que decida Madhouse, la que fue la productora de todas las películas de Satoshi Kon.

Para insultos y sugerencias aquí tenéis mi cuenta de twitter.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario