-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

13 de marzo de 2017

[FESTIVALES] IBAFF 8º Día 4: La muerte de Luis XIV, Le parc, Yo me lo creo y más


La cuarta jornada de Sección Oficial del IBAFF comenzó con una sesión que unió dos de las obras más interesantes de todo el certamen. Como cortometraje, Yo me lo creo del colectivo Terrorismo de autor, se basta y se sobra con un plano fijo y una voz en off para desarmar cualquier reticencia del espectador con la abrumadora verborrea del protagonista. Una reflexión deslenguada y sincera sobre nuestra sociedad y nuestra actitud ante el sistema.

Yo me lo creo
Al mediometraje le siguió, dentro de la sección de largos, Le parc, la segunda película de Damien Manivel, joven cineasta francés que ya nos sorprendió hace dos años en el festival con Unjoven poeta. Sin dejar del todo atrás ese humor tan francés extraído de la incomprensión de la lógica amorosa, Le parc se centra esta vez en una joven chica abandonada en un inmenso parque por su enamorado. Será al llegar la noche cuando la obra entrará en nuevos terrenos de extrañeza, con una estética más artificiosa y donde Manivel irá adentrándose en el terreno de lo mágico hasta un desenlace realmente poético. Una obra que, tras su interesante ópera prima, confirma sin duda al director francés como uno de los jóvenes creadores europeos a los que no debemos perder la pista.

Le parc
También pudimos ver La muerte de Luis XIV, la película más accesible y exitosa del catalán Albert Serra que vuelve a tener en el concepto del cine como captura del paso del tiempo el principio reflexivo de su cine. Tratando la muerte del rey sol, a través de su enfermedad hasta incluso después de la autopsia, la película se centra en mostrar la natural y tranquila llegada de la muerte a través de un proceso tan detallado y físico que humaniza al rey absolutista a la vez que nos recuerda que solo la muerte une a todos los seres. Con una aproximación visual de corte pictórico realmente preciosista y protagonizada por el gran Jean-Pierre Léaud con realismo y compromiso en el contenido y silencioso comportamiento del enfermo monarca, Serra compone un retrato biográfico realmente destacable, en donde los guiños metacinematográficos se combinan con inclusiones de estricto contenido histórico.

La muerte de Luis XIV
También pudimos ver el largometraje Todo lo demás, cinta mejicana dirigida por Natalia Almada que narra con cercana sobriedad el día a día de una aburrida funcionaria, soltera y amargada. Es mediante los pequeños gestos, sumados a una imagen de tonalidades frías y cámara estática, como la película logra transmitir el agobiante aislamiento de una vida “normal” y “correcta”. También pudimos ver el cortometraje que más podríamos adherir al videoarte de esta edición. Tindaya, de David Krems, se sirve de una pantalla partida en tres para ir evolucionando sobre el retrato en blanco y negro del paso por paisajes áridos y secos.  Los otros es un cortometraje de Susana López que reflexiona sobre la sensación de encierro y agobio social que ya nos transmitía esa misma tarde Todo lo demás y, de forma aún más conceptual, Tindaya. Esta vez, esa sensación surge de un planteamiento visual lleno de encuadres rotos, reflejos y desenfoques, unido a un trabajo sonoro acorde a la propuesta.

Todo lo demás
Fueron otro cortometraje del taller de Kiarostami, No hay hombres de repuesto, de José Antonio Marcos Botella, centrado en una jornada de trabajo en la huerta, junto con el lioso video-ensayo de incontrolada ambición narrativa y profunda confusión formal, Ce Qui Arriva L'année 13 Lapin de Nathalie Hugues and Nicola Bergamaschi, los que cerraron la penúltima jornada de cine de esta octava edición del Festival Internacional de Cine de Murcia.

Rafael S. Casademont


Visitas
62
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario