-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

9 de febrero de 2016

[CRÍTICA] El renacido: Sobrevivir a la perfección de la imagen


El renacido es, sin duda, uno de los grandes nombres del año cinematográfico, una ambiciosa propuesta técnica que se ha hecho con 12 nominaciones a los Oscars. Después del triunfo de Birdman el pasado año, el realizador mejicano Alejandro G. Iñárritu no baja su nivel de ambición técnica, está vez adaptando una supuesta historia real que se podría definir más bien como una leyenda de la época de colonización del oeste americano.


Glass (Leonardo DiCaprio) es el reservado guía de una expedición en las montañas. Lo único que tiene y aprecia es a su hijo mestizo, Hawk. En plena huída de los indios, Glass será atacado  por un oso que lo dejará al borde de la muerte. Al retrasar al grupo, uno de los hombres, John Fitzgerald (Tom Hardy), decide acabar con su vida, pero antes de acabar con él, Hawk intenta impedírselo y es asesinado por Fitzgerald que, después, deja a Glass a su suerte dando por seguro su muerte. A partir de aquí, toda la historia nos contará como Glass lucha por sobrevivir en condiciones imposibles para llevar a cabo su venganza en medio de un inhóspito territorio.


Iñárritu vuelve a apostar fuerte, la ambición nunca es un defecto pero los excesos de El renacido no dejan brillar a sus virtudes. Estamos ante una película de una belleza fotográfica apabullante, Lubezki es un genio y en cada uno de sus trabajos lo demuestra, será, casi con toda seguridad, su tercer Oscar consecutivo. Todas las imágenes de la película son impresionantes, sin excepción, lo cual, a su vez, se diluye en el conjunto de 157 minutos de imágenes preciosistas que unifican en exceso el relato ya que al no querer salir del asombro nunca nos lleva hasta él. El paisaje nevado, el uso de la niebla, del fuego y del aire recuerda, como ya han apuntado muchos al uso que hacia Tarkovski de los cuatro elementos (aire, tierra, fuego y, sobre todo, agua) pero, al contrario que el poético cine del ruso, no deja de ser un alarde formal, ayudado de un brillante apoyo de la tecnología digital.

    

Por otro lado, escenas como la avalancha, la caída por el precipicio a caballo, las batallas y, especialmente las escenas con el oso, gozan de un brutal realismo lleno de detalles para transmitir cercanía al espectador, al igual que los gritos, la sangre y las salivaciones del protagonista que, sin embargo, por repetitivos y exagerados caen habitualmente en lo efectista, alejándose del realismo (todas las flechas de los indios, desde decenas de metros, van directas a atravesar los cráneos de los colonos cual calabazas). Otro punto a destacar es la inclusión de escenas oníricas o imágenes mentales que sirven al director mejicano para representar pequeñas pinceladas del interior del solitario protagonista, de nuevo un intento de acercarse al Tarkovski de El espejo y al Malick de El árbol de la vida que no acaba de resultar natural, jugando en el límite de lo forzosamente sublime.


Sin embargo, el principal problema de El renacido es que las imágenes son tan irreales, todo es tan perfecto y tan bonito que supone, al final, una carga para la veracidad de una historia cuya credibilidad en ningún momento se mantiene. Solo la grandísima interpretación, casi exclusivamente gestual, de Leonardo DiCaprio, logra mantener a la historia y al personaje con un mínimo de credibilidad que se rompe cada vez que, de nuevo, sigue vivo.


Pese a los problemas de la película, hay que reconocer que su apuesta es llamativa y su trabajo técnico supone un atractivo viaje más que disfrutable para cualquier espectador. Pero al final, muy lejos de Tarkovski y Malick cuya complejidad sigue ocupando nuestras mentes a día de hoy, Iñárritu no transmite contenido ni trascendencia con su viaje. También lejos de la reposada empatía y sapienza por la naturaleza de Las aventuras de Jeremiah Johnson de Sydney Pollack, El renacido funciona más bien como un film experiencia, donde el realismo y la exactitud de los efectos juegan con una situación alargada, como ocurría en Gravity. En definitiva, a la anunciada como la gran película americana del año le falta mucho para ser perfecta pero su ambientación, el realismo de su recreación y su perfección paisajística, acompañadas de la campaña publicitaria y viral para que su actor gane el Oscar, convierten a El renacido en una de las propuestas más relevantes de Hollywood este año.


Por Rafael S. Casademont
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario