-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

17 de enero de 2016

[CRÍTICA] Los odiosos ocho: exceso con sabor a clásico



La mejor película, en lo que va de siglo, de Quentin Tarantino. Los odiosos ocho supone el perfeccionamiento de todas las características cinematográficas que han hecho un autor reconocido en todo el mundo al californiano. Volviendo a la esencia de Reservoir dogs, confiando en su talento y añadiendo  todo lo que puede añadir alguien que puede hacer ya lo que quiera Tarantino vuelve a acercarse a una obra maestra.


Recuperando la esencia narrativa de Agatha Christie, nueve desconocidos (también es su novena película y no la octava como se anuncia con tono bromista) encerrados en una sola estancia durante una ventisca se irán conociendo y revelando sus cartas, con consecuencias obviamente catastróficas. El reparto, absolutamente espectacular (en especial Samuel L. Jackson y Jennifer Jason Leight) recitan de forma arrebatadora esas diálogos únicos que solo escribe el bueno de Quentin. La creación de personajes, las situaciones únicas y esos maravillosos momentos de eterno diálogo suspendidos en el tiempo que son marcas de la casa no faltan, con originalidad y un humor igual de gamberro que siempre. Mención especial merece el personaje de Jackson que parece, en su diálogo con el general, interpretado por Bruce Dern, acercarse a la gloria de su icónico diálogo en Pulp Fiction.


De nuevo, encontramos en el guión la cumbre de una película que, sin embargo, es mucho más. El examen, acertado, intersantísimo y arrebatador que Tarantino propone sobre las brechas raciales y las huellas de la guerra de secesión americana dan al espectador, con ganas de algo más que violencia y humor, un sustento más que suficiente para ver que el enfant terrible de Hollywood también puede examinar la conciencia de su país sin perder un ápice de frescura gamberra. De nuevo vuelven los “niggers” que tanto cabrean a Spike Lee.


Al contrario que en Django, desencadenado, tan extrema, radical y disfrutable como irregular y, finalmente, fallida Los odiosos ocho si nos resurge en el estomago esas sensaciones que solo nos dejaba el mejor western clásico a los que tan poco se parece sobre el papel, ese sabor a película de verdad, de quien sabe lo que hace. La excepcional música de Ennio Morricone y la fotografía, realizada en Panavisión 70 mm como no se hacía desde el año 1966 terminan por redondear el aroma a grandeza que desprende este western, con lo mejor del género y a la vez con lo más moderno. Algunos achacan a Tarantino que los 70 mm están desaprovechados en una obra semi teatral como esta, pero nada más lejos de la realidad. Es muy cierto que, especialmente, en los primeros diez minutos de película la grandeza de la imagen apabulla pero es en su interior, en la habitación cuando dicha grandeza de imagen permite ver todas las miradas, todos los objetos, todos los colores, lo cual convierte este planteamiento teatral en cine con mayúsculas.


Es cierto que el nivel de descaro que posee Tarantino le lleva a cometer algunos errores, probablemente a la película se le podría quitar media hora de su primera mitad. La fragmentación por capítulos quizás también este algo forzada. Sin embargo, el resultado final, la fotografía, la música, los diálogos, el reparto, los personajes, la historia en definitiva, se desarrolla como un todo de forma grave, brutal, madura y con autentico sabor a buen cine. Tarantino ha vuelto, aunque es cierto, nunca se llegó a ir del todo.

Por Rafael S. Casademont

Visitas
250
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario