-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

7 de marzo de 2015

IBAFF día 4: "Sueñan los androides", "Jauja", "El rostro", "Africa 815" y "Milles Soleils"

Continuamos nuestro seguimiento del IBAFF con todo lo acontecido este viernes.

El cortometraje senegalés Milles soleils, de Mati Diop, es, por ahora, el mejor corto que hemos visto en esta edición. La obra continúa un clásico del cine senegalés, Touki Bouki, en el que dos amantes planean dejar Dakar e inmigrar a París. Finalmente, la chica se va pero el hombre se queda, incapaz de abandonar su tierra. El corto, de 45 minutos de duración, retoma la historia cuarenta años después con el mismo protagonista de Touki Bouki, que sigue en Senegal, nunca se fue. Un corto muy bonito, bellamente filmado, sobre el paso del tiempo, de las oportunidades perdidas y del amor injustificado y puramente romántico a la tierra que es tu hogar. Además, el cortometraje utiliza varios recursos poéticos y artísticos, destacando la doble utilización de la canción “High Noon”, conocida por el clásico del western Solo ante el peligro.


Inmediatamente después se proyecto El rostro, película argentina de Gustavo Fontán.  La obra, galardonada con el Premio a Mejor Película en el Festival Márgenes (principal nutridor de films del Festival IBAFF junto con Locarno) se trata de una película experimental, pura poesía visual. En blanco y negro y con diferentes texturas de cinta y definición, el cineasta argentino retrata un paisaje fluvial en medio de la selva y la rutina de las gentes que lo habitan. Se corta madera, se pesca, se arregla el bote. Podríamos extraer rasgos de una historia pero sería en vano ya que El rostro es una obra para deleitar a la mirada cuyo contenido está completamente difuminado. Si sus imágenes no te atrapan… solo dura 65 minutos.


Esa misma tarde se proyectaba Jauja, sin duda el gran nombre de este Festival. La maravillosa película de Lisandro Alonso forma parte de nuestro Top20 de 2014 y aquí podéis leer una crítica detallada de esta maravillosa película.


Africa 815 es, a falta de un día para el cierre, la Opera prima más convincente del IBAFF 2015. La película de Pilar Monsell es un sincero acercamiento a su padre centrándose en su servicio militar. A través de fotos y videos caseros se nos cuenta su vida, mientras su hija lee sus memorias. Así, se descubre a un hombre enamorado de amar que, iluso, no podía dejar de intentarlo. Una película sincera, fluida y atractiva donde, sobre todo, sorprende la facilidad de su protagonista para haber vivido una vida puramente basada en su corazón, sin ataduras ni prejuicios.


El plato fuerte del día llego por la noche, con el pase del fenómeno del cine español actual, Sueñan los androides, de Ion de Sosa. Después de sus pases en el festival de Sevilla y Berlín, la película fue presentada en Murcia por su director, acompañado de los cineastas Luis López Carrasco (productor de la película y director de El futuro, mención especial del IBAFF 2014) y por Chema García Ibarra (co-autor del guión y, muy probablemente, el mejor y más original cortometrajista del país).

Cuando se oye hablar de la película, titulada así por ser una adaptación de la obra en la que se basa el clásico de ciencia ficción Blade Runner,  “Sueñan los androides con ovejas eléctricas” y que se rueda en un futurista Benidorm no queda otra que esperar algo único, como así sucede.


Con un presupuesto ínfimo, basado en el bendito colegueo, Ion de Sosa y sus amigos nos regalan una de esas películas que año tras año dan vidilla a un cine español que parece estar forzado a ser cada vez más y más perezoso de sí mismo.


La película no llenará multisalas ni será una superventas pero es de una libertad que a todo aficionado al cine ha de agradecer. Benidorm, sus gentes, su estética y su mundo son explotados de forma continua; siendo la ciudad la verdadera protagonista. Mientras un humano no se para de cargar replicantes (absolutamente indistinguibles unos de otros) veremos los conocidos bailes de la tercera edad de la ciudad alicantina, sus rascacielos y su particular micromundo. En este 2052 en el que casi nada ha cambiado, donde ha vuelto la peseta y mediante una estética retro, Ion de Sosa se sobra para crear este original retrato de la situación actual de España utilizando esta extraña distopía benidorniana como símil de la lucha de clases actual. También cabe mencionar, además de la excelente descripción de espacios, el uso del 16 mm para darle esa textura única a la imagen junto con la utilización de vídeos caseros del propio director a modo de recuerdos  de los “replicantes”.


Después de una entretenida charla con estos tres interesantes personajes acabó otra jornada del IBAFF a la que, tristemente, ya solo le queda un día de competición.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario