-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

12 de marzo de 2015

[ANIRAYMON] Toy Story, una oportunidad para encontrarse a uno mismo

"Aniraymon" es una sección de Cine a la Carbonara que nace de la intención de hablar de las grandes obras del cine de animación desde un punto de vista que no siempre se suele tratar. Para comenzar me gustaría analizar la que quizá es mi película favorita de animación, Toy Story.


Sí te preguntaran sobre que trata Toy Story ¿qué responderías? Muy probablemente contestarías que sobre la amistad y no te faltaría razón. La amistad es un tema recurrente en las tres películas, sobre todo en la primera. Pero esa solo es la capa más visible de la cebolla, existe un tema latente a lo largo toda la trilogía y que está representado en el personaje de Woody, me refiero al hecho de “encontrar tu lugar en el mundo”. 

Al inicio de Toy Story, se nos presenta a Woody como un héroe, como el salvador, un tipo que daría lo que fuese por los suyos. Y esto fue un gran acierto por parte de los guionistas ya que en un inicio Woody iba ser un personaje avaro y egoísta que solo pensaba en su propio bien. Pero tras la negativa de Disney a esa primera versión del guión, John Lasseter y compañía decidieron reescribir la historia original. El fruto de esa reescritura fue la historia que conocemos hoy día. Para desarrollar el guión contaron con un equipo de cuatro personas entre las que se encontraba Joss Whedon, responsable de grandes éxitos comerciales como Buffy Cazavampiros o Los Vengadores. En la nueva versión del guión, Woody era un tipo bonachón y de esta forma el espectador sentiría mucha más empatía hacia el personaje cuando, en el primer giro de la historia, llega Buzz Lighttyear y rompe todo su mundo. Es en ese momento es cuando aparece el tema al que me refiero, Woody es líder de los juguetes y cuando llega Buzz él es destronado, literalmente, ya que cuando Andy deja la caja de Buzz sobre la cama, el trono de Woody, este cae por el lado acabando en el suelo. Woody se niega a aceptar esta realidad y decide atacar a Buzz, llegando a lanzarlo por la ventana de forma accidental, con el objetivo de volver a ser el juguete favorito de Andy. Woody es consciente de su situación cuando en la gasolinera dice “soy un juguete perdido”, tras enfrentarse a Buzz en el interior del coche y acabar en el asfalto, una de las escenas más intensas de la película. 

Lo de ser una persona perdida en este mundo es algo que comparte también con Buzz, que tampoco quiere aceptar su realidad y piensa que de verdad es un guardián espacial. Si la crisis existencial de Woody es el detonante del nudo de la trama, la de Buzz nos presenta el camino hacia el desenlace. A través de este personaje también se tratan los sueños rotos, ese despertar que todos hemos sentido alguna vez. 

También cabe destacar como están representadas algunas de las facetas de la condición humana en los distintos personajes que componen la historia. El señor patata, por ejemplo, representa la vanidad –recordemos la escena cuando se arranca su boca para llevarla hacia su tratero mientras habla Slinky- además de la desconfianza, todo lo contrario que Slinky que es un personaje muy leal a los suyos y, de hecho, es el último que pierde la fe en Woody. Otro personaje muy interesante en este aspecto es Rex que representa el miedo y la inseguridad, siempre evita posicionarse o entrar en cualquier tipo de conflicto. En definitiva, se evidencia un gran trabajo en los personajes secundarios aunque no sufren una evolución tan notable como los protagonistas se nota que están muy bien elaborados. Es por eso que, aunque sean juguetes, la historia resulta tan verosímil porque se comportan exactamente igual que lo haría una sociedad humana. 

Los juguetes de Andy

Por estas razones, la primera parte de Toy Story es que quizá la más adulta de todas las películas que ha realizado Pixar. Aunque sus dos secuelas posteriores son también magnificas, sobre todo Toy Story 3, creo que no ofrecen un guión tan profundo como el de la primera película. 

Podría escribir varias entradas solo sobre Toy Story pero no es mi intención a aburrir a aquellos que leáis esta reseña. Me he dejado muchas cosas en el tintero pero mi intención primera era dar mi punto de vista a cerca de está maravillosa película. En mi infancia, cuando iba a la casa de algún amigo había algo que estaba siempre presente en todas las estanterías de sus salones y era una cinta VHS de Toy Story y, precisamente, a través del formato doméstico es donde más la he disfrutado, tanto como de niño como de adulto; y es que una película destinada a un público infantil tenga una profundidad tan grande es de aplaudir.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario