-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

16 de octubre de 2014

Perdida: Por favor, no seas tu mismo



David Fincher, uno de los escasos grandes directores de los estudios hollywoodienses actuales, ha llegado a nuestras salas de cine con otra notable obra. El director de films ya clásicos como El club de la lucha, El curioso caso de Benjamin Button, Zodiac, La red social y sobre todo la oscura Seven vuelve a dar una muestra de pulso e inteligencia confirmándose, por enésima vez, como una apuesta segura.



Perdida ante todo es una estilizada trampa, se podría decir que la película trata sobre una mujer desaparecida (Rosamund Pike) y su marido que la busca (Ben Affleck), parece que eso quiere hacernos pensar el director por lo que no desvelaré ni un ápice de su compleja y originalísima trama deudora del Best seller en el que se basa. Solo me atrevo a escribir que decir que este film es un thriller sobre una persona desaparecida y su búsqueda es como argumentar que Psicosis, del genio Alfred Hitchcock, cuenta la historia de la huida de una joven secretaria al robar a su jefe. Aunque, como el propio Fincher declaró en una entrevista, si fuese una película de Hitchcock, Perdida sería, salvando las distancias, Vértigo.


Con un ritmo basado en el suspense, que no en la intriga y la sorpresa, como bien diferenció también el maestro inglés, la película nos lleva a través de sus casi dos horas y media hacia el descubrimiento de unos personajes complejos y, sobre todo, ambiguos. Iremos avanzando, a modo de caja rusa hacia el fondo de ese idílico matrimonio mediante una narración, en apariencia sencilla que, sin embargo combina narraciones simultáneas en tiempos diferentes, continuas mentiras y estructura circular. Entre sus numerosas armas cuenta también con el perfil psicópata más original, sorprendente, inteligente y desconcertante de las últimas décadas.


Además de su guión, excelente en forma y fondo, aunque algo artificioso en diálogos, destaca el plantel actoral. Una misteriosa y compleja Rosamund Pike y un, por primera vez notable, Ben Affleck. Ambos están acompañados de destacados secundarios entre los que destaca, para el público, Neil Patrick Harris (Barney en Como conocí a vuestra madre).


De una forma más compleja, sincera, veraz y con menos artificiosidad, Fincher vuelve a indagar, como ya hizo en El club de la lucha acerca de la fachada externa que toda persona proyecta obligatoriamente a su alrededor y como sería desprenderse de ella. En este caso, que implicaría eso en un matrimonio ya que es en éste en donde más necesitamos proyectar esa imagen de lo que esperan de nosotros.


También se nos muestra un claro ejemplo del poder de tergiversación y manipulación de masas de los medios de comunicación que parecen decir una verdad irrefutable cuando no pueden estar más alejados, Pero, quizás, no les haga falta ya que ellos no necesitan descubrir la verdad, ellos mismos la crean.


La película es de difícil digestión y nuestra imagen de ella mejora con el paso de las horas, después de haberla visto. El motivo es, sin duda, su descubrimiento como algo inesperado, con una ambigüedad de personajes que te deja sin opción de posicionamiento. Lo sabes todo y, a la vez, nunca sabes que pensar, lo cual puede crear una sensación de incomodidad durante su visionado que va mutando, poco a poco, en un delicioso disfrute mental al habernos llevado fuera de nuestra zona de confort. La razón es que Perdida, ante todo, es una obra tan indescriptible como inteligente, tan diferente por fuera que merece la pena verla por dentro si, claro está, se atreven a perderse con ella.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario