-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

28 de marzo de 2014

El Gran Hotel Budapest: Cuando aún existía aquello que llamábamos humanidad, ¿o no?


 Con la etiqueta de haber ganado el Gran Premio del Jurado en el último Festival de Berlín, el último trabajo de Wes Anderson ha llegado a nuestras pantallas. El realizador texano, uno de los grandes de los últimos años, ha realizado la que es, sin duda, su película más ambiciosa. Para ello, ha utilizado todas sus conocidas características y las ha llevado hasta sus propios límites.


El Gran Hotel de Budapest nos narra la historia de un aprendiz de portero en el citado hotel, interpretado por el debutante Toni Revolori. Su maestro es Gustave H., interpretado por un magistral Ralph Fiennes, alma del hotel y de la película. Con una estructura de absoluta caja rusa, Anderson llega hasta el nivel más profundo, en donde sucede la historia antigua del hotel, la de su esplendor. En esa época veremos como Zero, el aprendiz, seguirá a su maestro, Gustave H., con una obediencia absoluta. El personaje de Gustave H. es un elegante, histriónico y amanerado encargado del hotel, conquistador de ancianas ricas que desarrollará una fuerte amistad con su aprendiz. A raíz de la herencia de una de las ancianas, Gustave H. será acusado de asesinato y él y Zero vivirán todo tipo de situaciones inimaginables a raíz de ello. Por supuesto, la película tiene un reparto mucho más extenso en donde destacan Adrien Brody, William Dafoe, Jude Law, Edward Norton o Harvey Keitel. Pero además de nuestros dos protagonistas, que están excelentes, destaca la presencia de Saoirse Ronan, la enamorada de Zero. Las demás estrellas anunciadas en el cartel cuentan sus apariciones por simples cameos.


El film, de una belleza apabullante, con una dirección artística absolutamente descomunal y un diseño perfecto vuelve a confirmar a Wes Anderson como uno de los directores más interesantes de la actualidad. Sus planos simétricos, su cuidada fotografía y sus situaciones teatrales convierten a este gigantesco hotel en una casa de muñecas abierta para el espectador. Es destacable la unidad visual que mantiene todo el film, a pesar de los cambios de formato de la imagen, que se ajustan de distinta forma según la época a la que suceda la secuencia.


La película, aunque está contado en clave de comedia contiene mucho humor negro, ciertos toques de brutalidad y dosis de sorpresa. Mezclando géneros tan dispares como el carcelario, el amoroso o el de investigación, Anderson nos cuenta una forma de vivir y de pensar, cristalizada en el personaje de Ralph Fiennes que parece encantarle. Se nos remite a una época y una forma de vida en donde importaba la elegancia, los modales, el perfume, el encanto y la buena conversación por encima de la inminente guerra. La película nos lleva al tiempo donde aún existía aquello que llamábamos humanidad.


Estamos sin duda ante el film más ambicioso y mejor realizado de Anderson. Una historia compleja, narrada de forma perfecta, una gran unión de personajes con un arquetipo muy determinado pero, con un fondo inmenso y, además, una sucesión de imágenes preciosistas filmadas con un cuidado extremo.


Sin embargo, a pesar de ser muy superior a Academia Rushmore o Los Tenembaums: una familia de genios, su excelencia formal y narrativa no llega a  alcanzar la emoción que provocaban sus dos obras anteriores, Moonrise Kingdom y Fantastico Sr. Fox . Tampoco ayuda a ello la ligereza del final.


Estamos ante una película que, aunque puede dejar frío en cierto modo al público, no deja de ser deliciosa, inteligente, única y muy disfrutable. Con un Ralph Fiennes genial y varios giros que nos dejarán boquiabiertos, Wes Anderson se asegura con esta película, sin lugar a dudas, un puesto en las primeras posiciones de la lista de mejores películas de este recién comenzado año cinematográfico.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario