-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

27 de marzo de 2014

De tal padre, tal hijo: Lágrimas invisibles


Ganadora del Premio Internacional del Jurado en la pasada edición de Cannes y elogiada por muchos, especialmente por Steven Spielberg, tuve la oportunidad de visionar la nueva obra de Hirozaku Koreeda hace pocos días.

Poco puedo hablar de la todavía desconocida, para mí, filmografía del realizador en cuestión. Sabía de él, mucha gente encumbra Nadie sabe (2004). Otros sectores recomiendan encarecidamente After Life (1998), y es imposible, intentando estar al tanto en cierta medida del cine asiático contemporáneo, no haber, como mínimo, leído u oído hablar de Still Walking (2008) o Air Doll (2009). De cualquier forma insisto en mi desconocimiento completo de su obra.


Dejando este ligero intento de contextualización de lado, sí puedo destacar lo que tampoco vi durante el visionado de De tal padre, tal hijo. Siendo la procedencia del film un país (o zona) cuyo cine de distribución internacional en las últimas décadas acostumbra a rehuir de los convencionalismos cinematográficos occidentales, sea esto con fines únicamente artísticos (Takeshi Kitano), o adhiriendo una temática social, no ya solo únicamente como denuncia, sino también por la difusión de sus más profundas y desconocidas tradiciones (Naomi Kawase), me sorprendió no ver un solo atisbo de esto en la obra de Koreeda.

Hasta aquí todo bien, huir de los convencionalismos que muestra el cine que rodea al ''país del sol naciente'' en la actualidad no tiene porque suponer un contra (perfectamente podría actuar de forma favorable). El problema que plantea el realizador en De tal padre, tal hijo es que escapa del cine contemporáneo del país para realizar una tosca adaptación oriental de una historia que derrocha occidentalismo en su enfoque. Pero con esto último no nos referimos, ni de lejos, a una audaz mezcla de las formas técnicas que en un pasado tan bien aprovecharían Ozu o Mizoguchi (entre otros tantos) para trasladar a las costumbres japonesas historias que tenían más que ver con el cine norteamericano, no, porque Kooreda no nos transmite una imponente muestra de interés por ''orientalizar'' el drama, sino por conseguir los eficaces y globales efectismos sin recapacitar sobre su condición. Una caracterización de personajes tan dispar como, a la vez insulsa, elemento cómico más que desgastado en cualquier producción internacional que se precie, funciona como claro ejemplo de lo recién mencionado.


Y es que aunque De tal padre, tal hijo no este cubierta por un manto de lágrimas, el excesivo dramatismo en su planteamiento nos aleja de ese cine que ha luchado años por moldear su estilo propio, cultivado durante generaciones por su sociedad en sus más variables y diversas ramas artísticas.

Caso aparte es que la película haya conseguido alzarse con el tercer premio más importante del festival (como película, no como logro personal) y que otras muchas muestras de cine tan convincente como evolucionado (La grande bellezza de Paolo Sorrentino, Nebraska de Alexander Payne, Jeune et Jolie de François Ozon u Only lovers left alive de Jim Jarmusch, y digo esto sin haber podido visionar aún la nueva obra de Jia Zhang Ke ), quedaran sin premiar. El hecho de que un cineasta como Steven Spielberg fuera el presidente del jurado es el principal elemento que nos conduce a esta decisión, ya que el realizador, más que favorable a maniobrar dosis de sensiblería en sus obras, no podría resistirse a una versión algo ''exótica'' de sus mismos principios.


Alfonso Cañadas para Cine a la Carbonara.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario