-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

14 de octubre de 2016

[CRÍTICA] Elle: Violando al thriller



Aclamada por la crítica desde su paso por el Festival de Cannes, Elle, el nuevo trabajo de Paul Verhoeven tras diez años de ausencia, parecer ser la mayor candidata a colgarse la etiqueta de “película del año”. Lo cierto es que Elle es una fascinante obra maestra que se encarga de hacer justicia a los elogios que se dicen de ella a la vez que alimenta con exagerada controversia los temas de sus contrarios. Y es que una película no puede ser tan fascinante si no hace que unos la amen y otros la odien, cuando solo se consigue uno de los dos se encuentra la mediocridad y Elle es lo opuesto desde su primera escena, es la sublimación de lo que creíamos incorrecto o incoherente.


El director holandés, que llegó al cenit de su popularidad en el Hollywood de los años noventa con películas como Instinto básico (1992) o Desafío total (1990) había dejado plantados a sus cada vez más numerosos y orgullosos seguidores desde la también admirable El libro negro (2006). Cuando se decidió a llevar al cine americano la novela de Philippe Dijan Oh…, un problema lo llevó a tener que trasladar el proyecto a Europa (Hollywood sigue siendo un rico, grande y gordo cobarde). El proyecto necesitaba a una actriz madura con ganas de interpretar a, atención, una mujer violada que NO busca venganza. Ninguna estrella de Hollywood podría aceptarlo, ahí es donde entra la segunda “autora” de la película, Isabelle Huppert. La gran actriz francesa, que también se encuentra en nuestras carteleras con otra obra admirable, El porvenir, de Mia Hansen-Løve, encarna a esta alta ejecutiva llamada Michèle alrededor del que gira todo el relato de Verhoeven.


Si atienden a cualquier sinopsis de venta del filme, el argumento se describe como el conocido caso de “víctima de violación busca venganza por su cuenta”. Es triste que algo tan masticado como lo anterior siga pareciendo a los distribuidores más efectivo que el estimulante caso contrario que nos regala Elle, el de la misteriosa actitud de su protagonista tras el encuentro. Valga decir que la complejidad de la obra se transluce en muchos otros puntos de la narración, anunciando lo que se adivina también como una fascinante novela que, por desgracia, aún no se encuentra traducida al castellano.

A partir de la escena de la violación, la primera del metraje, Verhoeven se dedica a revolver uno por uno todos los puntos que encontramos repetidos una y otra vez, con mayor o menor éxito, en cualquier thriller de venganza (valga la reciente Tarde para la ira de Raúl Arévalo como ejemplo evidente). Huppert avanza por el relato mostrándonos, por un lado, su trabajo en una compañía de videojuegos y, por otro, a su disfuncional familia con un hijo cómicamente idiota, su amante y marido de su mejor amiga o su madre, toda una asalta cunas así como a sus “encantadores” vecinos. Es, sin embargo, este maravilloso coro de personajes una trampa y a la vez un acertijo para descifrar a Michèle. El porqué de su reacción a la violación se convierte así en mucho más; en el principal misterio de la película que, sin embargo, avanza engañosa para descubrir la identidad del asaltante.


A los siempre atentos defensores de la moral y la corrección política se les ha de aclarar que Elle no es un relato a favor de la violación y que la actitud de Michèle no se ha de interpretar como un argumento más en favor de la cultura de la violación, no. Michèle es Michèle y nos queda muy claro que no representa a ninguna mujer más. Huppert le da vida creando un fascinante retrato que hace tan difícil como estimulante el complejo acertijo que enuncia Verhoeven a lo largo de toda la película. Las pistas son numerosas, las tramas y personajes que aparecen aportan tanta información como dudas y es ahí donde ha de entrar el espectador. Uno ha de decidir, viendo Elle, si se ha de adherir, como sus protagonistas, a las reglas del juego que se marcan desde la primera imagen, la amoralidad domina a la corrección y el deseo culpable deja de serlo. Verhoven consigue aquí su característica diferencial como autor, conseguir amar y transmitir  al espectador dicha empatía por todos y cada uno de los personajes incompresibles, malvados, mórbidos, estúpidos o antipáticos que pueblan el relato y centrarse en los sucesos del mismo, sin necesidad de posicionarse moralmente en ninguno de los acontecimientos narrados dejando al espectador libre para un completo disfrute culpable.


En conclusión, por un lado tenemos el thriller, entretenido y digno del mejor Cluedo, la búsqueda del violador entre varios sospechosos. Por otro lado, tenemos la comedia y el melodrama de unos personajes tan disfuncionales como mórbidamente encantadores. Ambos crean un extraño aparato, que deconstruye el thriller dejando como producto final el retrato de unos personajes increíbles cuya principal baza es la ambigüedad. Es, por tanto, en el misterio, no del violador, sino de los personajes, en especial el de Michèle, como Elle se convierte en una de las obras más estimulantes, entretenidas y arrebatadoras del año. Hitchcock, entre otros, decía que mientras la mayoría de personas creen que el cine se basa en el qué, en realidad lo importante es el cómo. En un mundo lleno de “tensos y sorprendentes thrillers” idénticos, quizás, la razón de ser y el verdadero acierto de Elle sea que, satisfaciendo el qué y el cómo, solo nos preguntó por el quién y en realidad lo que siempre hemos querido saber y nunca sabremos del todo es el porqué.
Por Rafael S. Casademont


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario