-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

11 de octubre de 2016

[CRÍTICA] ‘Un Monstruo Viene a Verme’: La madurez del corazón.

A Monster Calls
Dirigida por J.A Bayona, ‘Un Monstruo Viene a Verme’ supone su tercer film en la dirección y el cierre de una trilogía marca del director sobre las relaciones materno-filiales y la asunción de la muerte. Un film, que termina de definir a un Bayona que lejos de relajarse, se toma muy en serio el producto que nos vende, y que pese a lo simplista que es en parte el juego en el que nos envuelve, sabe jugar una carta con la que siempre gana en su films, llegar al corazón del espectador.

A Monster Calls

Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse con una verdad que esconde.

Dicho esto, si en algo destaca ‘Un Monstruo Viene a Verme’ es en la apuesta decidida por configurar todo el sentimentalismo del film a unos efectos especiales y sonoros cuidados hasta el más mínimo detalle, y que sirven para que dentro de una historia a priori simplista y predecible, se pueda embaucar a un espectador que se ve inmerso, gracias a la técnica y una buena dirección, en más matices de los que se podría pensar en un principio.

A Monster Calls

La fotografía gris y oscura en la realidad y tan colorida en los tramos oníricos por los que pasa Connor, denota ese desequilibrio en el ‘statu quo’  de un personaje que se mueve entre la vida y la muerte de su madre, y que debe decidir cómo quiere enfrentarse a ello. El director lleva muy bien esto, y sabe incluso como conectar el personaje de Connor con su madre pese a que tengan menos escenas juntos de las que cabría esperar, y es que, el hecho de que Connor tenga fantasías en las que las acuarelas son las protagonistas, no es un recurso estilístico de autor, sino una más de las piezas de una relación madre hijo muy profunda.

Pero quizás ahí radica lo más llamativo del film, Connor y ese proceso de madurez, de crecimiento y de asunción de lo trágico ante la inevitabilidad de la muerte, haciendo muy interesante el desarrollo de un segundo acto en el film muy bien perfilado por Bayona, para ya en su tramo final desmelenarse y mostrar todas sus cartas al espectador, una mano ya vista mucha veces en el director, pero que le vuelve a funcionar al saber manejar todos los medios con los que dispone. Además, el resto del elenco tiene sus momentos muy bien medidos y con unas interpretaciones a la altura de la travesía en la que se ve envuelto el protagonista.

A Monster Calls

Bayona es un director que marca sus trabajos con un carácter melodramático muy fuerte, se echa en falta que originalice con algo más el peso de sus films, eso no se puede discutir, pero no se le puede tildar de no ser honesto con lo que nos vende, él sabía lo que quería hacer con esta trilogía y la ha llevado hasta el final tal y como quería, una muestra en parte ‘hiperbolada’ de esa emotividad dentro de las relaciones humanas, en este caso de madres e hijos, quizá por el fuerte vinculo que le une a su madre, pero lo hace desde la sinceridad y el cariño, haciendo difícil que no guste lo que nos ofrece pese a lo poco que sorprenda.

A Monster Calls

Es curioso, porque pese a que es el film en el que más medios ha tenido a su disposición, es quizá el más íntimo que ha realizado hasta la fecha, todo un conglomerado de fantasía y onirismo que paradójicamente configura su apuesta más realista, dura y bella hasta el momento. En parte llena de tristeza y en parte llena de preciosidad, pero al fin y al cabo ¿No es la vida misma una conjunción de las dos?

NOTA: 7.75
Por Joaquín Muñoz

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 comentarios :

  1. HOla Joaquín :)
    A mi me gustó bastante la película. Esperaba poco: un melodrama y listo. Pero como comentas, Bayona es honesto y consigue hacer una mezcla de tristeza y belleza que funciona perfectamente. Para mi lleva una dirección impecable hasta sus últimas consecuencias. Me pareció muy interesante los mensajes del monstruo, alejados de las historias básicas infantiles, con enseñanzas que muchos adultos no creo que tengan del todo claras. Lo único que me disgustó y al principio me impidió entrar en la peli es el doblaje de Connor :(
    ¡No me enrollo más! ¡Gracias por tu crítica! ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar :) Si, efectivamente doblajes al margen, algo que tenemos que sufrir en nuestro país, la película esta impecablemente realizada, a mi lo único que no me gustó fue la falta de originalidad en una historia mil veces vista, pero al menos Bayona no solo acierta en que la historia se centre en el niño, sino que además le da mucho juego para poder contarla ligándola a la fantasía, sin olvidar que hablamos de una adaptación bastante difícil de adaptar y hacer atractiva, cosa que desde mi punto de vista consigue con creces.

      Un Saludo y gracias de nuevo por el comentario

      Eliminar