-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

17 de mayo de 2015

[CRÍTICA] Silvered Water, Self-Portrait: la película hecha por 1.001 personas

La magia de grabar por primera vez, esa fascinación de poder ejercer la libertad individual, de capturar imágenes que puedan servir de testimonio, independientemente de su calidad, como acto de rebeldía, de autonomía y de desahogo. Así se puede definir esta peculiar película de corte documental dirigida por el sirio Ossama Mohammed en colaboración con la cineasta Wiam Simav Bedirxan.


“En Siria, los Youtubeurs filman y mueren todos los días. Mientras tanto, los otros matan y filman. En París, animado por mi amor incondicional por Siria, sólo puedo filmar el cielo y editar las imágenes. De la tensión que me causa la lejanía de mi país y de la revolución ha surgido un encuentro. Una joven cineasta kurda, con la que chateaba, me preguntó: "Si estuvieras en Homs con tu cámara, ¿qué filmarías?". La película cuenta la historia de ese encuentro”. La sinopsis resume de una manera discreta y poética una película construida por la barbarie, la brutalidad, la injusticia y, en definitiva, por la parte más oscura y terroríficamente real del ser humano.

 El film está formado por multitud de vídeos grabados por ciudadanos anónimos y soldados víctimas de la guerra civil de Siria, la mayoría filmados con cámaras de móvil, con una calidad de imagen ínfima pero con una fuerza explícita demoledora, difícil de soportar en numerosas ocasiones. Los escasos píxeles que forman los vídeos no son razón para no poder apreciar las siluetas humanas siendo torturadas o los cuerpos inocentes desangrados por las calles.


 Los distintos formatos de cada vídeo contribuyen a crear una sensación de impotencia y agobio sobre el espectador, que pasa de contemplar un vídeo de móvil grabado en vertical a una grabación panorámica de una cámara de mano. Puede que los formatos que desaprovechan la gran pantalla de cine creen espacios en negro vacíos tan solo rellenados por una fina línea vertical, pero teniendo en cuenta el doloroso contenido del vídeo, el espectador asiste a una obra propia de horror vacui.


 Omar Mohammed realizó una exhaustiva selección y montaje de vídeo, dividiendo la película en capítulos, siguiendo el orden cronológico de la guerra. Sin embargo, este horror es compensado por la reconstrucción poética de las conversaciones entre el director y Simav, una joven activista que le inspiró y ayudó. Ella se convirtió en los ojos de Omar a la misma vez que él reconstruyó la memoria de Simav a través de imágenes sobre las consecuencias de la guerra que ella misma grababa. Así, el espectador contempla esta bella relación de supervivencia mutua entre ellos y asiste a momentos tan íntimos como la primera herida de guerra de Simav o la alegría de sus alumnos al ver una película de Chaplin.

 Esta mezcla de vídeos crea un lenguaje cinematográfico propio del videoarte, que llena de esperanza un panorama desolador y denuncia intensamente una sociedad bárbara, uniendo estos dos tipos de contenido nada convencionales para construir un arma audiovisual potente y muy necesaria.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario