-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

4 de junio de 2014

Los chicos del puerto: Aquel cine español



El español, ganador y dos veces participante en el Festival Internacional de cine de Moscú con sus dos únicos largometrajes, Alberto Morais, es en la actualidad uno de los directores clave del cine de nuestro país en lo que al panorama internacional se refiere.

Podría destacarse del nuevo films de Morais, en primer lugar, su bajo nivel de resonancia publicitaria en medios de comunicación o en cualquier forma de distribución cinematográfica tradicional. Pese a que Las Olas (2011) se alzó con el premio a Mejor película en el festival ruso y que con Los chicos del puerto se abrió paso de nuevo en la sección oficial, el desconocimiento del film frente a obras más dedicadas a llenar salas que a preocuparse por el avance narrativo del cine o su exploración y experimentación resulta realmente lógico en una industria cinematográfica como la española, por el hecho de ser un cine totalmente independiente.


Los chicos del puerto propone al espectador un intesantísimo análisis sobre la mezcla de factores ''cine español'' y ''Guerra Civil'', asunto éste último eternamente dilatado por la rama artística del país. Mientras que la mayoría de obras cinematográficas y televisivas que versan sobre el acontecimiento bélico por excelencia de la historia moderna del país han venido dedicándose a extremar las situaciones dramáticas no como retrato de una realidad, sino como simple atrayente, (excluyendo de este grupo a casos individuales como El espíritu de la colmena, Vida en sombras o El viaje a ninguna parte, entre otras varias), los personajes de Los chicos del puerto se comportan de una forma fría y distante a situaciones frustrantes de todo tipo. Los anacronismos consiguen impedir la ubicación temporalmente la obra, recurso hábilmente utilizado para realizar un análisis general de la situación del cine en la España actual. Miguel golpea su pelota contra una antigüa pantalla donde antes se proyectaban películas, y la esconde como un objeto prohibido, ¿queda algo de ese cine realmente concienciado con la historia?


La misión de transportar una chaqueta militar a la tumba de un compañero de guerra del abuelo de Miguel, o que éste se encuentre encerrado bajo llave en una habitación de donde no le dejan salir, pueden querer hablar sobre el olvido de la guerra civil por parte de la generación adulta actual, o de su falta de compromiso, pero ante todo Morais no quiere poner en mano del público simbolismos explícitos que puedan identificarse con facilidad, sino que el espectador es el encargado de catalogar el film como una obra dedicada a la Guerra Civil o un simple ejercicio cinematográfico dedicado a resaltar cómo el público acostumbra a asociar todos y cada uno de los elementos con el acontecimiento en cuestión.


El viaje no obtiene un resultado concreto, y para Miguel, Lola y Guillermo el principio de esta historia es el final, y todo vuelve a comenzar sin posibilidad de cambio, su situación se vuelve tan frustrada y desoladora como la de su abuelo, o la de aquel viejo cine con el que Miguel intentaba jugar.

Alfonso Cañadas para Cine a la Carbonara.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario