-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

7 de junio de 2014

Laurence Anyways: ¿El amor depende del género?



Esta película, del año 2012, es lo último que hemos podido ver en España del reciente ganador del Premio del Jurado en el festival de Cannes, el niño prodigio del cine, Xavier Dolan.

La película, que el cineasta canadiense escribió y dirigió con tan solo 23 años, cosechó un gran éxito internacional al igual que sus anteriores trabajos como Yo maté a mi madre, que le proporcionó una nominación a los Oscars con solo dieciocho años. Laurence Anyways, su película más ambiciosa hasta la fecha, Ganó el premio a Mejor Película en el Festival de Toronto y estuvo en la sección Un “Certain Regard” del Festival de Cannes.


La película, como es habitual en el cine de Dolan, vuelve a tratar los problemas de las relaciones personales entre personajes con diferentes identidades sexuales. En este, su tercer film, nos cuenta la historia del un matrimonio a través de diez años de idas y venidas iniciadas por el anuncio del marido, Laurence Alia, interpretado por Melvil Poupaud, a su mujer Fred (Suzanne Clément) de que se siente una mujer y quiere hacerse un cambio de sexo. Como Laurence intenta explicarle a Fred, el se siente una mujer, no el hombre que ve al espejo, pero eso no quiere decir que sea gay y, por lo tanto, sigue amándola. Fred se verá en la difícil situación de salir con un transexual e intentar mantener su amor por un hombre que quiere dejar de existir como tal.


Al contrario de lo que cabría esperarse por el argumento, la película no se centra en los problemas homofóbicos, familiares o laborales de sus protagonistas, sino que, a partir de esa difícil situación, muestra el desgaste de una relación de pareja en la que el amor es increíblemente fuerte para luchar contra todo tipo de adversidades, derivando así la película en una búsqueda de la propia felicidad, el amor propio frente al compartido y la búsqueda de la verdadera personalidad. Es, al fin y al cabo, una película sobre quitarse las ataduras de la sociedad y ser uno mismo.


La película, en formato 4:3 como el cine clásico, y de 168 minutos de duración, no se hace pesada sirviéndose de su largo metraje para hacerte comprender a sus complejos personajes cada vez más con el paso de los minutos. A su vez, el film contiene todos los rasgos estéticos propios de Dolan que le granjean tantas críticas como elogios, cierto abuso de la cámara lenta, la artificiosidad, espacio para cualquier acontecimiento imaginario o fantasioso y la abundancia de música externa, en la que se encuentran todo tipo de temas. Dolan también destaca por un gran uso del color y los encuadres, dándole importancia a una estética pop muy potente con un gran uso del color, sobretodo en sus personajes principales. También son destacables los arriesgados planos desarrollados cámara en mano con grandes angulares en espacios reducidos como el coche o en fuertes peleas de pareja y las escenas con fuertes tonalidades a. Así mismo, escenas como las de la fiesta o los paseos por el instituto vestido de mujer muestran el potencial visual de este joven y atrevido realizador canadiense.


En su pareja protagonista destaca Suzanne Clément como una mujer enamorada que intentará soportar tener que comprar pelucas para el hombre al que ama, merecida ganadora del Premio a Mejor actriz en “Un Certain Regard” en Cannes. El protagonista Melvil Poupaud, parece, como su personaje, sentirse más cómodo en su interpretación femenina mostrándose mucho más inseguro e irregular en su papel de Laurence masculino.



Un cineasta irregular, con un estilo arriesgado, pretencioso y recargado, que, sin embargo, se perfecciona película a película, convirtiendo al realizador en el cineasta de 25 años más exitosos de la historia con cinco largometrajes ya a sus espaldas y reconocimiento en Cannes, los Oscars, Venecia, ect. Laurence Anyways, a falta de de poder disfrutar en España de sus dos últimos trabajo es la mejor muestra de ello.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios :

Publicar un comentario