-
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
  • [CRÍTICA] ‘Black Panther’: el primer superhéroe Africano

    Dirigida por Ryan Coogler, ‘Black Panther’ supone la decimoctava película de Universo cinematográfico de Marvel (UCM), y el primer film en versión real de un Super Héroe Africano. ‘Pantera Negra’ como personaje y como icono era difícil de adaptar, más si tenemos en cuenta la...
  • Segundo trailer para 'Jurassic World: El Reino Caido', dirigida por J.A Bayona

    Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una...
  • Primer trailer para 'Venom'. El villano por excelencia de Spider-Man

    ‘VENOM’ #TEASER TRAILER ESPAÑOL     Visitas 70 var linkwithin_site_id = 2057029;
  • Primer trailer para 'Ant-Man y la Avispa'

    Desde el universo cinematográfico de Marvel llega un nuevo capítulo con héroes con la asombrosa habilidad para encogers: Ant-Man y la Avispa. Después de los acontecimientos de “Capitán América: Civil War”, Scott Lang (Paul Rudd) intenta congeniar sus decisiones tanto de superhéroe como de...
  • [CRÍTICA] ‘Star Wars: The Last Jedi’: la divergencia de un mito.

    Dirigida por Rian Johnson, ‘The Last Jedi’ supone la octava película de la franquicia principal y una vuelta de tuerca al universo Star Wars que todos conocemos. Después de un ‘Episodio VII’ que jugaba con la nostalgia del espectador, se esperaba con muchas ganas esta nueva...
  • Llega el Titán loco. Primer trailer para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del Infinito,...
  • [CRÍTICA] ‘La Liga de la Justicia’: Un camino esperanzador

    Dirigida por Zack Snyder, ‘Justice League’ supone la quinta película del Universo de DC en el cine, y el primer crossover en cine de los principales héroes de esta compañía de cómics. Mucho se esperaba de esta primera reunión del equipo, y sobre todo el enfoque que se le iba a dar tras la...
  • [CRÍTICA] ‘Thor: Ragnarok': Road of the Galaxy

    Dirigida por Taika Waititi, ‘Thor Ragnarok’ supone la tercera entrega en solitario del personaje, y un punto de inflexión antes de su próxima reunión con el resto de Vengadores en ‘Infinity War’. En esta ocasión, se ha optado por un cambio de tono tanto en la narrativa, como en el...
  • Llega el Rey. Segundo trailer para 'Black Panther'

    'Black Panther' seguirá a T'Challa, quien tras los acontecimientos en 'Civil war', vuelve a su casa aislada y avanzada tecnologicamente en la nación africana de Wakanda para ocupar su lugar como Rey. sin embargo, cuando un viejo enemigo vuelve a escenca, el reino de T'Challa y Pantera Negra...
  • Todos juntos. Trailer final para 'La Liga de la Justicia'

    Alimentado por su restaurada fe en la humanidad e inspirado por el acto desinteresado de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su recién encontrada aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman trabajan deprisa para encontrar y reclutar un...
  • Primer trailer para la esperada 'Pacific Rim: Insurrección'

    A pesar de que han pasado diez años desde la Batalla de la Brecha, los océanos todavía están inquietos. El programa Jaeger ha evolucionado, convirtiéndose en la fuerza de defensa global más importante en la historia de la humanidad. Allí se encuentran los mejores y más brillantes pilotos de...
  • La culminación de 10 años. Trailer final para 'Vengadores: Infinity War'

    Mientras los Vengadores y sus aliados han continuado protegiendo el mundo de amenazas demasiado grandes de las que encargarse cualquier héroe, un nuevo peligro ha surgido de las sombras cósmicas: Thanos. Un tirano de infamia intergaláctica cuyo objetivo es juntar las seis Piedras del...
Previous Next

8 de marzo de 2013

El Cine hecho desde el corazón: debate entre Victor Erice, Abbas Kiarostami y Jaime Rosales

Hoy he tenido la oportunidad, gracias al IBAFF (Festival Internacional de Cine Ibn Arabi), de poder poder asistir a un encuentro con tres grandes directores de Cine; Abbas Kiarostami, Victor Erice y Jaime Rosales. No puedo resumir en esta entrada todos los temas que se han abordado durante las casi cuatro horas que ha durado el encuentro pero si que destacaré los temas que, desde mi punto de vista, han sido los más interesantes.


Voy a intentar, como acabo de decir, de resumir las ideas que me han resultado más atractivas. Los apuntes que he tomado han sido escasos, así que quizás lo que escriba tenga una fuerte carga subjetiva de lo que yo he escuchado, les pido, por favor, que no se lo tomen al pie de la letra pero intentaré ser lo más fiel posible a lo que los tres cineastas nos han querido transmitir:

Jaime Rosales ha hablado de ecología cinematográfica, con esto ha venido ha decir que para el Cine pueda sobrevivir se necesitan de todas la tipologías de películas, sin excepciones. Él ha clasificado las películas según su naturaleza. En primer lugar, las películas de Cine-espectáculo que son las que provienen de la gran industria americana y generalmente nos ofrecen una carga importante de imágenes impresionantes (explosiones, accidentes...) pero que en su contenido están vacías o no buscan nada más allá que seducir al espectador mediante engaños. En segundo lugar, las películas de Cine-arte, que son, según Rosales, donde ellos mismos se mueven. Este tipo de Cine busca dar una visión particular del cineasta de la vida y transmitírsela mediante el lenguaje narrativo del Cine al espectador, según como ha dicho Erice "en forma de poesía"cuando hacia alusión al cine de Kiarostami.
Y por último, en un termino medio encontraríamos el Cine-drama que es el que se encuadra dentro de un marco comercial pero que busca transmitir al espectador una emoción o sentimiento más allá de lo que es el visionado de imágenes.

Abbas Kiarostami, ha tocado un poco todos los temas que atañen al cine actual pero haré hincapié en su empeño por hacernos ver que no existen realmente los maestros. La verdad es que no me he quedado con una idea principal de lo que Abbas nos quería transmitir, solo recuerdo de este asunto que Jaime Rosales, al contrario que Kiarostami, si que pensaba que existen los maestros haciendo alusión a este último (que no falte nunca un poco de peloteo).

En último lugar, quiero hablar de Victor Erice. Lo he querido dejar para el final porque creo que las palabras más interesantes del debate han salido de su boca. Si su película "El espíritu de la colmena" ya me pareció obra de una persona con una gran capacidad reflexiva sobre la vida, al escucharlo hablar me lo ha confirmado con creces. Erice ha reflexionado sobre su trabajo y ha definido el Cine como algo que más que una profesión, es una forma de destino. También ha destacado la perdida del Cine como arte popular haciendo alusión al gran Charles Chaplin, el cual conmovía al público en cualquier lugar del mundo.
Como todos los presentes, también ha querido distinguir entre dos tipos de Cine; el Cine de autor y el Cine industrial, aunque reconoce que ambos se entremezclan. Piensa, hablando de Cine industrial, que las películas de hoy en día son imágenes que se acaban convirtiendo en un masaje para el ojo, es decir, vemos cosas muy bellas y realmente impresionantes, visualmente hablando, pero que no tienen ningún fondo, nuestros ojos miran pero nuestro cerebro queda cegado. No termina aquí la acometida contra el cine industrial (por lo general realizado en América), también le parece que el hecho de que constantemente lleguen cargamentos con miles de películas a nuestro país para que sean proyectadas en casi todas las salas es un ejercicio de absoluto totalitarismo.
Por último, quisiera destacar su mención a la película "El ladrón de bicicletas" la cual le hizo redescubrir el Cine porque le abría una ventana nueva, vio la posibilidad de contar, a través de esta herramienta maravillosa, historias de la vida cotidiana, de la gente común.

Para terminar, aquí les dejo con la anécdota sobre la botella de cristal que Erice tiró al mar y llegó hasta Irán. No queda muy claro en el vídeo, pero más tarde Kiarostami reconoce que no llego a leer la nota que había dentro de la botella porque el papel voló de sus manos y lo perdió.



1 comentario :

  1. En mi Blog hay un premio para vosotros, saludos
    http://javter.blogspot.com/2013/03/hemos-recibido-el-premio-liebster-award.html

    ResponderEliminar